top of page

¿NECESITO OBTENER LICENCIA PARA UNA CONSTRUCCIÓN NATURAL?

Foto del escritor: IMZA ArquitecturaIMZA Arquitectura

Alrededor de la construcción natural existen muchos mitos, varios de ellos giran en torno al licenciamiento o legalización de las mismas, por lo cual te contaremos la realidad con base en nuestra experiencia como constructores


Construcción de cabañas en guadua en Colombia

¿PARA QUÉ TIPO DE CONSTRUCCIÓN NECESITO LICENCIA?


La licencia de construcción es un requisito obligatorio para todo tipo de construcción que esté anclada de manera permanente a un terreno, ya sea un glamping, una casa, un hotel o hasta un simple portón; siempre que tenga una cimentación que no le permita ser removida con facilidad del terreno donde se implanta, requiere licencia de construcción.


También se requiere licencia para obras de reforzamiento o ampliaciones de proyectos existentes, así como para reconocimiento, en el caso de Colombia, de construcciones no legalizadas con más de 5 años de antigüedad.


Construcción de casas en guadua en Colombia

¿NECESITO LICENCIA PARA UNA CONSTRUCCIÓN NATURAL?


Con base en lo anteriormente dicho, claro que sí.


Existe la creencia de que por tratarse de construcciones “ligeras” no requieren de licencia, sin embargo, esto es falso, pues las construcciones naturales ni son ligeras ni están exentas de licencia.


Una construcción en materiales naturales, si bien puede ser considerablemente más ligera que una en concreto, puede ser también más pesada; y regularmente será más pesada que una estructura en acero, entonces ¿por qué una si necesitaría licencia y la otra no?


Una estructura en guadua o en madera puede pesar alrededor de 15 toneladas por cada 100m2 nada más en su material base (sin el peso de los anclajes metálicos), un muro en tierra puede pesar hasta 2 toneladas por cada metro lineal de muro dependiendo de la técnica constructiva, pesos para nada despreciables considerando que debe añadirse a estos el peso de las cimentaciones en concreto, que puede ser de entre 30 y 40 toneladas para 100m2 de construcción.


Construcción de casas en guadua en Colombia

¿CÓMO SE OBTIENE UNA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN?


Para obtener la licencia de construcción, natural o no, en el caso de Colombia, se realiza en las secretarías de planeación de cada municipio; eso sí, desafortunadamente no hay unanimidad respecto a los requerimientos y los costos, llegando a diferir al punto de que en municipios diferentes pueden exigir hasta 10 veces mayor cantidad de documentos y un pago hasta 10 veces mayor por el mismo tipo de proyecto.


Los únicos documentos que en nuestra experiencia son requeridos en cualquier secretaría son:


  • Diseño arquitectónico firmado con plantas, alzados (fachadas y cortes), localización, detalles constructivos y planimetría hidrosanitaria donde se evidencie el destino de las aguas residuales.

  • Estudio estructural firmado con memoria de cálculo, planimetría estructural con despieces de aceros y detalles constructivos.

  • Copia de tarjeta profesional + certificado de arquitecto e ingeniero.

  • Estudio de suelos con evidencia fotográfica firmado por el profesional.

  • Certificado de tradición y libertad del predio.

  • Certificados de pagos y paz y salvo de impuestos referentes al predio.

  • Copia de documento de identidad del/los propietario/s del terreno.

  • Formulario de solicitud debidamente diligenciado.


En algunas secretarías se pedirán más documentos, por lo que es importante realizar el trámite personalmente y recibir asesoría para evitar contratiempos y hacer que el proceso sea lo más ágil posible.


¡PRÓXIMAMENTE¡ Realizaremos más publicaciones aclarando dudas sobre los diferentes mitos en las construcciones naturales.


Para nosotros cada detalle de nuestros proyectos es importante y por ello constantemente estamos investigando y aprendiendo para siempre ofrecerte el mejor servicio y calidad para hacer realidad tu sueño de vivir en la naturaleza de manera estética, funcional y rentable.


Si quieres realizar tu proyecto con nosotros no dudes en contactarnos, puedes hacerlo directamente vía whatsapp haciendo click aquí, ¡recuerda que cotizar no tienen ningún costo!  

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page